Por: Natalia Cadena – Manager de Marketing
Para muchas personas una lista de propósitos es tan sólo un ritual, pero para otros es más que eso, pues dejar escrito sobre papel los objetivos que se esperan alcanzar el siguiente año se convierte en un compromiso.
Pero es muy importante no sólo escribirlo, sino visualizarlo e imaginarnos realizando ese anhelado propósito. ¡Toma nota! y sigue estos 6 consejos para que tu lista de propósitos sea un éxito rotundo el siguiente año.
1. Distingue la diferencia entre propósito y deseo.
Un deseo es algo que quieres, que sientes el interés de hacer o tener. La paz mundial o terminar la tesis son ejemplos de deseos.
Y un propósito es la determinación firme de querer hacer algo. Éstos suelen ser metas claras y específicas que se propone una persona para alcanzar por medio de pasos y estrategias concretas.
2. Tómate tu tiempo.
Busca un espacio de tranquilidad y soledad, para que puedas analizar y pensar a profundidad todo aquello que quieres alcanzar. Es importante que los propósitos los decidas tú, sin ningún tipo de presión u opinión externa. Sé honesto contigo mismo.
3. Elige objetivos alcanzables y medibles.
Una excelente técnica a la hora de escribir propósitos, es el método SMART. Que no es más que un acrónimo que hace referencia a cada una de las características que debe tener una buena meta. Un objetivo SMART es:
Specific (específico)
Mensurable (medible)
Achievable (alcanzable)
Relevant (relevante)
Timely (Tiempo)
Por ejemplo: Hacer ejercicio 1 hora al día, los días martes, jueves y sábados, durante un periodo de 10 meses, dando inicio el 10 de enero.
4. Conoce tus limitaciones
En este caso aplica el famoso ‘’menos es más.’’ La clave para alcanzar tus propósitos es elegir pocas metas y concentrarte en ellas, por eso la importancia de escoger las que son verdaderamente importantes para ti.
5. Seguimiento
Es importante dar un seguimiento al avance y resultados obtenidos. Una de los errores más comunes es revisar nuestros propósitos nuevamente hasta que ya va a concluir el año. Será mejor que establezcas periodos para dar seguimiento oportuno a cada una. Puede ser cada bimestre. Tú decides, pero que no sean periodos tan apartados el uno del otro.
6. Mantenlos a la vista
Ponlos en un lugar visible y estratégico, que veas todos los días. Por ejemplo, en tu agenda. En tu escritorio a modo de collage o en tu celular.
Y recuerda si tu lista de propósitos se convierte en una agonía para ti, puedes replantearlos y ajustar ṕara que sean metas alcanzables y que en verdad puedas cumplir.
Déjame en la sección de comentarios uno de los propósitos que estará en tu lista este año. ¡Felices fiestas!
En Campus Móvil desarrollamos herramientas escolares que facilitan la gestión, administración y comunicación de escuelas en México y Estados Unidos. Para conocer más acerca de ellas, ¡da click en el botón y solicita una demostración virtual!

5 cosas que no deberías decirle a alguien que sufre de bullying
El bullying es una realidad que sufren niños, niñas, adolescentes y jóvenes en todo el mundo. Afecta su bienestar, su desarrollo y el ejercicio de sus derechos y responsabilidades. El bullying es una forma de violencia, discriminación y negación de los derechos....

Actividades para fomentar la amistad en clases virtuales.
La amistad es uno de los valores más importantes y bellos que puede tener el ser humano, y qué mejor manera que trabajarlo en clase para que los niños y adolescentes aprendan el verdadero sentimiento de la amistad. Y el ‘’Día del Amor y la Amistad’’ es perfecto para...

Sistemas Tecnológicos Escolares ¿Qué son y para qué sirven?
Los Sistemas tecnológicos escolares son aquellos programas, plataformas, sistemas o aplicaciones que permiten tener acceso a la información de tu escuela, y su principal función es optimizar los procesos como: control académico, control de maestros, seguimiento de...