Una buena política no es “mano dura”; es previsibilidad. Define el qué, el cuándo y el cómo, con un lenguaje respetuoso y procedimientos simples. Así reduces conflictos y atrasos.
Estructura tu política en cuatro apartados: (1) Fechas de vencimiento y periodos de gracia; (2) Incentivos de pronto pago con vigencias reales; (3) Cargos por atraso transparentes; (4) Proceso de regularización: canales, plazos y pasos. Complementa con una FAQ de 10 preguntas frecuentes: becas, pagos parciales, reembolsos, cambio de métodos.
Comunica la política en una página de una sola vista para familias, compartida en bienvenida y recordatorios. En Solo Pagos, la política aparece dentro del enlace de pago, y las cadencias respetan automáticamente plazos y condiciones. Si una familia tiene una situación especial, el equipo puede intervenir sin desactivar la automatización general.
Una política clara protege la relación y mantiene el flujo de efectivo. Es el marco que permite que la automatización sea justa y humana.
En resumen:
- Define vencimientos, gracia, pronto pago y cargos por atraso.
- Publica una FAQ de 10 preguntas frecuentes.
- Comunica en bienvenida y recordatorios; mismo mensaje en todos los canales.
- En Solo Pagos, las cadencias respetan automáticamente los plazos.
- Intervén casos especiales sin apagar la automatización.
¿Quieres automatizar tu cobranza? Agenda tu demo y déjanos ayudarte.